What about weapons
⟶Historia de las armas.
¿Que han hecho a lo largo del tiempo las armas?
Las armas han cambiado la historia y
han ayudado en el ascenso y la caída de las civilizaciones. Sin ir más
lejos, la pólvora, una invención china, condujo al desarrollo de cañones
y armas de fuego, revolucionando la guerra en la Edad Media y más allá. La primera espada apareció durante la Edad de Bronce.
La primera arma hasta nuestros días.
Primeras armas de fuego. El arcabuz: fue el invento
más importante; apareció en el siglo XV y se convirtió en el arma
principal de la infantería. Mosquete: arma creada por los españoles, era
un pequeño cañón de mano y de mecha, con un calibre de 2,24 cm.
Evolución de las armas del S.XVI-XIX
En 1815 acabó la época napoleónica tras la derrota de éste en la Batalla
de Waterloo. Aunque se abría una nueva etapa política, militarmente no
se podía decir lo mismo. En la primera mitad del siglo XIX y desde
mediados del siglo XVIII, el arma predilecta de la infantería era el
mosquete. Esta arma había evolucionado desde el siglo XVI, siendo en
1800 un arma larga y menos pesada, que ya no necesitaba una horquilla
como antaño. Además de la mejora física, también se había mejorado su
fabricación y su mecanismo de disparo, que ahora era de “pedernal”.
A
partir de la década de 1820 va comenzar una nueva evolución progresiva,
que aunque al principio será lenta, tiempo más tarde, durante el siglo
XX, alcanzará una velocidad vertiginosa.
SIGLO XX: La evolución de las armas.
La llegada del siglo XX fue la llegada de la plena industrialización, que no se dudó en aplicarse a las técnicas militares. La producción en masa y la mecanización fueron imprescindibles para el esfuerzo bélico en este nuevo siglo que comenzaba. Desde 1871, tras la Guerra Franco-Prusiana (1870-71), las armas de retrocarga se habían impuesto finalmente como equipo principal del infante. Desde esta fecha hasta el año 1900 se habían creado nuevos modelos de fusiles y munición.
-La munición metálica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBOa4YZPmSLOHW44O0qHTQYOP3RpkpXq4FASZOD2B19YWYnBYKygdYSzu4VmlJdodtl6XhRLf7PWmGXmwKxoHX1jAXI54jet60GHdBYgGaKXC9J94mWza24rmNhIm19aZgHwmMWzJxfmlS/s200/evoluciog.jpg)
-Los nuevos: Fusiles de Cerrojo.
Entre 1886 y 1900 aparecieron los fusiles que harían famosos por participar en las dos guerras mundiales. Estos fusiles de cerrojo se caracterizan por utilizar munición metálica y por disponer de cargadores internos (verticales o tubulares) que permiten disparar de 5 a 10 cartuchos hasta que se tiene que volver a recargar.
Modelos (buscar imagen) Los modelos principales son el Lebel francés M1886, el Lee-Enfield
británico, el Mauser M1888 y M1898 alemán, el Mosin-Nagant M1891 ruso o
el Carcano M1891 italiano. Haré especial énfasis en el modelo
Lee-Enfield británico que tendrá a lo largo de su historia bastantes
variantes y que sin duda destaca por la rapidez con la que se hacen los
disparos.
En comparación con lo más moderno.
Es compacto y ligero (2,4 kilogramos) y tiene un alcance eficaz de 200 metros. Su potente cartucho SP-6 de 9 a 39 mm puede efectivamente perforar al más resistente de los chalecos antibalas a una distancia de 50 metros.
Como se puede observar no hay punto de comparación entre las armas de este siglo,con las del anterior,la diferencia tecnológica es abismal.
Es muy interesante pensar en que pasaría si hubiese una guerra: Armas modernas VS Armas Antiguas.
¿Proximo blog,dedicado a esta disputa? ¿Quien ganaría?
En comparación con lo más moderno.
Níkonov AN-94 'Abakán'
A diferencia del resto de fusiles de asalto conocidos, el Abakán tiene tres selectores de fuego: semiautomático, disparo doble y automático. En posición automática, el arma dispara las dos primeras balas a una cadencia de 1.800 disparos por minuto, el doble que cualquier arma de este tipo. Al efectuarse dos primeros disparos a esta cadencia tan alta, el fusil automáticamente baja a la regular, la de 600 disparos por minuto.
АЕК-971
Ahora, su versión actualizada, el А-545, es la principal competencia del Kaláshnikov AK-12 en el concurso convocado por el ministerio de Defensa. Según las bases del mismo, el kit de los soldados debería incorporar dos variantes de fusil automático: una para cartuchos de 5,45 y otra de 7,62 mm, que se elegirían en función de la tarea a realizar.
SR-3 Vijr ('Torbellino'), Tula
Es compacto y ligero (2,4 kilogramos) y tiene un alcance eficaz de 200 metros. Su potente cartucho SP-6 de 9 a 39 mm puede efectivamente perforar al más resistente de los chalecos antibalas a una distancia de 50 metros.
Como se puede observar no hay punto de comparación entre las armas de este siglo,con las del anterior,la diferencia tecnológica es abismal.
Es muy interesante pensar en que pasaría si hubiese una guerra: Armas modernas VS Armas Antiguas.
¿Proximo blog,dedicado a esta disputa? ¿Quien ganaría?